Como denunciar a un funcionario público?
La denuncia puede ser hecha verbalmente o por escrito.
Dependiendo de la naturaleza de lo que se va a denunciar:
Si es por faltas administrativas cometidas por funcionarios o servidores en los procedimientos o trámites administrativos a su cargo : ante la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativo Disciplinario o ante el superior jerárquico.
Si es por mal uso de los recursos públicos en la gestión o compras públicas : Ante la Contraloría General o ante los Organos de Control Institucional (OCI) que hay en cada entidad.
Si es por faltas o delitos de otras personas : ante la Comisaría o la Fiscalía Penal de turno de donde se produjo el hecho.
Si es contra Policias: ante la Inspectoría de la Policía Nacional
Si es contra Jueces o Fiscales: Ante el respectivo Organo de Control .
Si es por hechos de conocimiento público: Puede recurrirse también a los medios de comunicación.
Si es por mala prestación de seguros, servicios de salud, educativos, trnsportes, agua, luz , telefonía o internet, de empresas : ante las mismas entidades o empresas; en caso de no encontrar pronta respuestas o no encontrarse satisfecha con la respuesta, ante las respectivas instancias superiores:Superintendencia, de Bancas y Seguros, SUSALUD, UGEL , SUTRAN, o del Organo Supervisor, OSINERGMIN, INDECOPI, etc.
En todos los casos, es necesario actuar con la verdad y claridad en que consiste la denuncia, adjuntando o precisando las pruebas en las cuales se sostiene la denuncia.
La entidad está obligada a dar respuesta al denunciante del resultado de la denuncia.
Siempre es aconsejable contar con orientación legal de Abogado.
Incumplimiento en Contrataciones del Estado Perú.
Para los funcionarios y servidores: Deben supervisar la adecuada ejecución contractual de los proveedores; caso contrario, las omisiones no solo pueden significar responsabilidades administrativas sino ser comprendidos en responsabilidades civiles y esencialmente penales, lo cual es preciso evitar.
Para los proveedores: puede dar lugar a la pérdida de las garantías otorgadas, ser sancionados con inhabilitación para contratar con el Estado hasta por 5 años además de responder las acciones civiles por los daños y perjuicios que se hubiera causado.
Para los usuarios: No recibir o recibir malos bienes o servicios
¿Uno debe aceptar o no que anda con licencia falsa?
Siempre debe primar la verdad.
Elaborar o usar documentos falsos como si fueran verdaderos o declarar falsedades constituye delito contra la Fé Pública. Dentro de un proceso o investigación la confesión sincera puede rebajarte la sanción o pena a imponer.
Gracias por tu preferencia.
RICARDO PERCY AYALA GORDILLO
ABOGADO
RPM 985 483 172
RPC 994 948 189
Email: asesoriadefensa02@gmail.com
Estudio Jr. Moquegua 157 Oficina 201 Cercado de Lima – Peru
(Atención previa cita confirmada telefónicamente)