por RICARDO AYALA GORDILLO
Diferencia entre Acta y Partida de Nacimiento
Básicamente es el nombre: Antes se llamaba Partida y hoy Acta
Los gananciales en la unión marital de hecho
Les corresponde en partes iguales a los concubinos, tal cual un matrimonio civil, siendo conveniente que previamente ejerciten su Reconocimiento de Unión de Hecho Notarial o judicialmente.
Viví en unión libre con mi marido catorce años y me crió a mi hijo y hace dos años que no vivimos juntos y con la segunda lleva un año ¿ quien tiene derecho a los bienes?
Si ambos no tienen impedimento para contraer matrimonio.
Tu tienes derecho a que mediante proceso judicial sea reconocida tu Unión de Hecho y luego de ello a pedir que se reparta equitativamente los bienes que adquirieron dentro de esa relación .
¿Si una persona aun no hecho repartición de bienes y convive con otra esta persona tiene derecho a la mitad de estos bienes?
Si.
Previamente debe tramitar el Reconocimiento de su Unión de Hecho.
Si no lo hizo podría perderlo o por abandono de la otra parte o si es culpable de la ruptura y demandado por la otra parte.
¿Puedo reconocer a mi hijo de 5 años ante Reniec?
La respuesta es afirmativa. Bastará que te apersones conjuntamente con la madre y ambos con sus respectivos DNI.
¿Puede abusar alguien de la tutoria que le dio mi hermana inválida a una sana?
Puede, pero no debe.
Quien abusa de la facultad, puede ser denunciada y revocada la tutoría.
Registrar a un hijo sin padre
No es impedimento para registrar al hijo ante RENIEC. Llevará los apellidos de la madre.
Gracias por tu preferencia.
RICARDO PERCY AYALA GORDILLO
ABOGADO
RPM 985 483 172
RPC 994 948 189
Email: asesoriadefensa02@gmail.com
Estudio Jr. Moquegua 157 Oficina 201 Cercado de Lima – Peru
(Atención previa cita confirmada telefónicamente)