Gracias a WordPress, coincidiendo con las recientes celebraciones por el Día Internacional del Niño nos integramos a la comunidad virtual, proponiendo una cartilla de orientación que, previa adecuación a la entidad, podría ser entregada a las gestantes por parte de los Directores de Hospitales, funcionarios y ciudadanos vinculados como parte de la diversidad de mecanismos internos, y Directivas que Ley les asiste implementar y con ella, contribuir a disminuir el alto índice de niños sin nombre que de acuerdo a la Unicef en su último informe sobre el estado mundial de la infancia, titulado “Excluidos e invisibles” asciende a más de 50 millones de niños y niñas los que comienzan su vida sin ninguna identidad porque nadie les inscribe al nacer, haciendo hincapié en la explotación que sufren millones de niñas y niños “sin identidad social” que no pueden acceder a los servicios esenciales: educación, sanidad y seguridad social; en Perú, según el Ministerio de la Mujer en su informe afirma que de acuerdo a UNICEF el 15% de niños y niñas peruanos no son inscritos en los organismos pertinentes (equivalen a 110 mil recién nacidos) Si se toma como referencia que para el distrito de Lima, donde es relativamente fácil el acceso a registros, los omisos llegaron al 9% en 1997, puede suponerse cuan sustantivamente mayor ha de ser este porcentaje entre los niños del campo.
-Cartilla de orientación de hospitales a madres gestantes-
Derecho al Nombre del Recién Nacido y a conocer a sus padres
Querida Mamá:
Te damos la bienvenida y agradecemos por elegirnos como el Hospital donde quieres que nazca tu bebé;
Del mismo modo que tú
tienes nombre, apellidos y conoces quienes son tus padres, tu bebé tiene derecho a que desde ya, tengas elegido su nombre y a que conozca quienes son sus padres.
Tan pronto des a luz y antes de salir de Alta, debes inscribirlo en la Oficina de Registro Civil ubicada en el Hospital, y en el acto obtendrás su correspondiente Acta de Nacimiento, totalmente gratis;
Por ello, no esperes que nazca tu bebé, para recién pensar en su nombre y menos como harás para inscribirlo.
Por esta razón, te invitamos a que, desde tu primera atención, nos proporciones tus nombres y apellidos completos, así como el nombre y apellidos del papá de tu bebé.
A efectos de evitar errores*, por favor, verifica tus datos como los del papá. En lo posible, adjúntanos una copia del DNI de ambos.
Si tuvieras dudas sobre el nombre completo del papá de tu bebé, habla con él e invítalo a participar en este noble fin;
Si eres madre adolescente, o madre soltera, o estuvieras pasando por dudas, o dificultades sobre la identidad del padre, o él se negara a reconocerlo, por favor, no dudes en pedir orientación al personal que te atiende o en la Oficina de Asesoría Jurídica.
Tu bebé y el Hospital te lo agradeceremos,
* Debes saber que, de acuerdo al artículo 32º de la Ley 27444 y al artículo 428º del Código Penal, si das datos falsos o que no concuerdan con la identidad que declaras, puedes tener problemas legales.
RICARDO PERCY AYALA GORDILLO
ABOGADO
www.ricardoayalagordillo.wordpress.com
Teléfonos de contacto:
Celular: 985 483 172 (Movistar)
991 264 631 (Claro)
Categoría : Derecho de los Niños
15/08/08
POR FAVOR ORIENTENME…..MI HIJO HA PROCREADO UN BEBE Y SU PAREJA PORRAZONES DE ATENCION CON SU FAMILIA VIAJO A JAEN….ELLA Y MI HIJO HAN ACORDADO ASENTAR AL BEBE EN LA CIUDAD DE TRUJILLO PUES EL BEBE NACIO EN JAEN…..ELLA POR RAZONES ECONOMICAS Y DE SALUD CONTINUA EN JAEN…LA PREGUNTA ES……´PUEDE MI HIJO CON TODOS LOS DOCUMENTOS QUE LE ENVIA SU MAMA ASENTAR AL BEBE ACA EN TRUJILLO….PUES EN RENIEC…EN LOS CONCEJOS,,ETC,ETC,,LENIEGAN ESTA RESPONSABILIDAD ADUCIENDO QUE ELD.N.I DE LA MAMA ESTA CON LA DIRECCION DE JAEN….EL TIEMPO PASA Y NOS PREOCUPA…ELMOTIVO QUE LO QUIEREN ASENTAR ACA ES QUE EN FUTURO CUANDO EL QUIERA HACERTRTAMITES DE SU PARTIDA NO TENER QUE VIAJAR HASTA JAEN PARA HACERLO…GRACIAS SU MAMA TODAVIA ESTA AMAMANTANDO ALBEBE EN JAEN AL CUIDADO DE SUS PADRES DE ELLA.
Me gustaMe gusta
Apreciado Manuel:
La incrpción podía hacerse en el lugar de nacimiento o en el lugar del domicilio de los padres
El código civil estabvlece que es perfectamente válido que una persona pueda tener varios domicilios
El puesto en el DNI es uno de ellos
La observación que me comentas como impedimento puede explicarse en una suerte de exceso de celo dispuesta a través de alguna disposición administrativa.
Si tal fuera el apremio, en mi opinión, podrías superar la actual limiitante, aceditando el domicilio de los padres en Trujillo, medidante el respectivo anterior contrato de alquiler de vivienda o bien optar por hacer el cambio del domicilio en el DNI caso para lo cual te servirá también el aludido contrato.
Si tienes a bien
coméntame tu resultado y
Felicidades por la nueva dicho de contar con un
nuevo miembro en la familia con todos sus derechos reconocidos.
Exitos en tu cometido
Me gustaMe gusta
por favor quisiera que me orienten a la vrevedad donde registrar a mi hijo que acaba de nacer en el hospital octavio mongrut de san miguel.
Me gustaMe gusta
Hola Isaac
En los Registros Civiles de la Municipalidad de San Miguel
Aunque, tratándose de un hospital del Seguro entiendo que ellos coordinan la respectiva inscripción, apersónate al Hospital a indagar al respecto
Si tienes a bien me participas como te fue
Me gustaMe gusta
Hola yo quisiera una orientación sobre que hacer. O donde ponerle una denuncia a un supervisor de un banco que cada vez que tengo un atraso en pagar las coutas biene a mi local. Malcriado y grosero que en alguna oportunidad incluso tube que responderlo porque me insulto y yo pienso ninguna persona que trabaja. En un banco tan grande puede comportarse de esa manera. Gracias
Me gustaMe gusta
María
En Perú esa conducta está vedada y sancionada ante Indecopi, pudiendo denunciar a la persona como a la banca a la cual pertenece.
Exitos
Ricardo Ayala Gordillo
Abogado
Me gustaMe gusta
María
Ninguna persona, mucho menos el empleado de una empresa tiene derecho a proceder como indicas, puedes denunciarlo ante el INDECOPI como en sede administrativa, penal y civil.
Exitos
RICARDO PERCY AYALA GORDILLO
ABOGADO
Me gustaMe gusta
hola buen dia le queria comentar haber si me puede dar un consejo hay un abogado q tiene una inmobiliaria es prestamista .apretador y amenasante con gente de el y usurpa casas y pone en alquiler despues de casi 20 años de haberle pagado su alquiler sin dueño me biene a amenazar q puedo hacer x favorr.
Me gustaMe gusta
Apreciado(a) lector (a)
Te sugiero contratar los servicios de un buen abogado que estudie tu caso para que vea las acciones legales que podría adoptar-
Exitos
RICARDO PERCY AYALA GORDILLO
ABOGADO
Me gustaMe gusta